Blog

Últimas noticias

He pasado una semana probando el nuevo ChatGPT de Microsoft: ¿merece la pena?

La tecnológica de Redmond puso a disposición de algunos usuarios hace unas semanas su nueva IA similar a ChatGPT, que se puede utilizar a través de su motor de búsqueda Bing y de la versión móvil de la aplicación.

Cómo acceder

Cualquiera que quiera probar el nuevo chatbot de Bing puede hacerlo. Ahora bien, tendrá que apuntarse a una lista de espera para que Microsoft le dé el visto bueno. Tanto para utilizar la versión de 'smartphone' como para poder probar la del navegador en el ordenador. En la de teléfonos móviles, que está disponible tanto en iOS como en Android, además, es obligatorio que el internauta tenga descargada la aplicación oficial.

De todo un poco

La nueva herramienta de Microsoft es capaz de responder por escrito a, prácticamente, cualquier solicitud que le haga el usuario. Igual te escribe una historia en la que Spiderman tiene que salvar el mundo que te cuenta el argumento de esa película que tienen en el cine y por la que todavía no tienes claro si merece la pena pagar una entrada.

No está libre de errores

Lo primero que tenemos que tener claro es que los chatbots conversacionales cometen errores. Y es que estas herramientas no se inventan por sí mismas ni un dato. Todo lo que le dicen a los usuarios proviene de Internet, de noticias, de blogs y de redes sociales entre tantos otros espacios, por lo tanto, si encuentran información equivocada, es fácil que la compartan.

¿Qué opinas?